Padtec fue fundada en 2001 en Campinas, Brasil. En la actualidad, con ocho plantas en Brasil, Estados Unidos, Argentina y Colombia, es el fabricante de transporte óptico más grande de América Latina y tiene operaciones que van desde la fabricación de equipos hasta la atención al cliente. La empresa ofrece soluciones de transmisión óptica avanzadas, de alta capacidad y flexibles a los mayores operadores de Internet de Brasil y Sudamérica, a través de la tecnología DWDM que optimiza el uso de la red de fibra.
EL DESAFÍO
La primera implementación de una solución de Fortinet en Padtec fue en 2014, con el despliegue de FortiGate Network Firewall en su fábrica y oficina central en Campinas. En 2018, a medida que las operaciones crecieron, Padtec sintió la necesidad de expandir aún más la capacidad comercial y la seguridad. Esta segunda etapa inició con la mejora de la conectividad de las unidades de distribución ubicadas en Río de Janeiro y São Paulo, buscando al mismo tiempo reducir los altísimos costos de la comunicación a través de enlaces Multiprotocolo Label Switching (MPLS).
“Ya conocíamos a Fortinet y estábamos muy satisfechos con los FortiGate firewalls en Campinas. Es una solución muy robusta que siempre nos ha protegido de cualquier incidente. Además, sus capacidades de gestión simple no se pueden comparar con las de otros jugadores del mercado”, dice Anderson Pedroso, analista de Redes de Padtec.
LA SOLUCIÓN
Sobre la base de esta experiencia, Padtec implementó una solución FortiGate Fortinet SD-WAN en ambas ciudades, que resultó ser un gran caso de usuario para la empresa.
“Redujimos nuestro costo y la ganancia fue enorme. Una ventaja de implementar la solución Fortinet SD-WAN fue la inteligencia del sistema, que dirige automáticamente la conexión al enlace más efectivo. Redujimos las fallas de conexión, brindando a nuestros equipos una mejor experiencia de usuario”, añade Pedroso.
Padtec también necesitaba afrontar otra situación: la transición al trabajo remoto. Gracias a la tecnología previamente instalada, la empresa casi no sintió impacto de este cambio. “Este aspecto fue muy elogiado por nuestra junta directiva. Antes de la pandemia, solíamos trabajar de forma remota solo un día a la semana. En marzo de 2020, movimos al 90% de nuestros empleados a trabajo remoto y no tuvimos ningún problema con la sobrecarga de VPN o firewalls. La transición fue inmediata”, dice el ejecutivo.
El escenario de crecimiento y trabajo híbrido llevó a Padtec a integrar nuevas soluciones en su plataforma de seguridad para proteger aún más su red en expansión. Con FortiClient EMS, integrado a las otras soluciones de Security Fabric, la empresa de telecomunicaciones mejoró la seguridad en los dispositivos de sus empleados con antivirus, análisis de vulnerabilidades, firewall de aplicaciones, inventario de software, filtro web y VPN segura. Otra gran ventaja de FortiClient EMS es el hecho de que la herramienta es liviana, lo que ayudó con la adherencia del equipo, ya que no sobrecarga a los dispositivos.
“La gestión centralizada fue clave para nosotros y FortiClient EMS funcionó a la perfección en ese sentido: hoy tenemos una vista completa de los dispositivos de los empleados, lo que solía ser un gran desafío para nosotros. También puedo ver la lista de software en cada máquina, verificar si tengo antivirus o sistemas desactualizados o si hay vulnerabilidades CVE disponibles, lo que me permite programar el parche automático o hacerlomanualmente”, explica Pedroso. “En un entorno industrial como el nuestro, es fundamental tener una solución para crear políticas de cumplimiento para las máquinas y sistemas operativos conectados a nuestra red. Ahora tenemos todo esto integrado, lo que nos da mucha confianza”.
La empresa también necesitaba mejorar las conexiones VPN con un balanceador de carga. Entonces, se implementó FortiGLSB para orquestar y balancear las VPN en el entorno de Padtec. Esto permitió a los usuarios conectarse a los diversos enlaces WAN a través de una URL, sin tener que cambiar de conexión en caso de picos de tráfico inesperados o fallas en los enlaces. Según el equipo de TI de Padtec, FortiGLSB mejoró enormemente la conectividad de sitio a cliente.
FOCO EN EL CRECIMIENTO SUSTENTABLE
El equipo de TI de Padtec también es un usuario activo del Programa de Entrenamiento NSE de Fortinet, los cursos en línea les permiten estar siempre actualizados y conocer mejor las capacidades de las herramientas que utilizan. El equipo reconoce estos entrenamientos como un gran diferencial de Fortinet.
La mejora de su plataforma de redes y seguridad animó a la empresa de Internet a mirar hacia la expansión. “Queremos abrir oficinas en nuevos países, principalmente en Norteamérica. Cuando hagamos eso, la solución de Fortinet estará allí. Tiene una calidad excelente y nuestra relación de larga data lo demuestra. Fortinet trae innovaciones al mercado y nos ayuda a tener más productividad y seguridad”, concluye Anderson.